Hace algunos días llegó a territorio colombiano, la actualización del Mazda MX-5. Se trata de un facelift, el cual está cargado con seis renovaciones exteriores e importantes mejoras interiores como los acabados deportivos ahora en color gris, y una palanca de cambios con mayor ergonomía. En cuanto a su motorización, se sigue manteniendo el potente motor 2.0 L de 158 HP (automático) y 167 HP (mecánico), ambas con caja de 6 velocidades.
Podría pensarse que el deportivo Mazda MX-5 Miata, ganador de más de 200 premios en el mundo y eje de una de las comunidades de seguidores más numerosa y exclusiva del universo automotor, es perfecto y no necesita modificación alguna. Sin embargo, siempre hay espacio para la renovación, por esto Mazda agregó 6 actualizaciones exteriores y algunas interiores en el icónico deportivo biplaza, que ahora en la vitrinas de la red Mazda en Colombia, exhibe en su exterior una persiana modificada, exploradoras y luces de posición renovadas y un deflector que incrementa la aerodinámica del vehículo. Para el interior, la marca ha reservado acabados e insertos deportivos color gris metalizado oscuro, y una palanca de cambios más ergonómica, detalles que hacen aún más superlativos los atributos de diseño y desempeño del "roadster".

Mazda MX-5, inició su producción en abril de 1989, y desde entonces el modelo ha rodado con la velocidad propia de los deportivos y conquistado las emociones de los amantes de los descapotables en varios idiomas. Fue oficialmente reconocido por los Guinness World Records como el ‘deportivo biplaza más vendido del mundo’ en mayo de 2000, momento en que la producción alcanzaba un total de 531.890 unidades. Desde entonces, los Guinness World Records han actualizado este registro mundial en dos ocasiones, cuando la producción superó las 700.000 y las 800.000 unidades.
El motor de aluminio MZR 2.0 L , disposición longitudinal, cuatro cilindros en línea, 16 válvulas, doble árbol de levas, sincronización secuencial de válvulas S-VT y sistema de admisión de aire variable VIS, está puesto a punto para dar una respuesta uniforme y potente. Este motor está acoplado a una transmisión Automática Activematic de seis velocidades y entrega una potencia máxima de 158 HP a 6700 rpm. También puede disfrutarlo en su versión mecánica de seis velocidades, que genera una potencia máxima de 167 HP a 7000 rpm. En ambas versiones la potencia es entregada al eje trasero, haciendo que su conducción sea verdaderamente deportiva.
En el interior, el conductor del Mazda MX-5 y su acompañante pueden disfrutar de todo el equipamiento que ofrece este convertible. El sistema de audio BOSE MP3/WMA con mandos en el timón cuenta con cargador de 6 CDs, control automático de volumen AudioPilot, siete parlantes y toma auxiliar para la conexión de reproductores externos. También cuenta con aire acondicionado, computador de abordo que informa consumo promedio de combustible y temperatura exterior, velocidad crucero, llave de encendido con control inteligente y por supuesto el techo duro retráctil eléctrico, que opera en tan solo doce segundos para su apertura o cierre.

Mazda MX-5 también conocido como Miata, ha demostrado no solo ser un auto atractivo sino también confiable. Hace tres meses fue elegido como el vehículo más confiable del Reino Unido en la encuesta anual sobre fiabilidad que adelanta la revista "What Car?". El estudio calculó el índice de fiabilidad de un vehículo en función de factores como el número de veces que se avería, el costo de las reparaciones, el tiempo medio que pasa en el taller por reparación, la antigüedad y el kilometraje.
Y Mazda MX-5 ocupó el primer lugar tras arrojar un índice de averías de 4%, una cifra tremendamente baja en comparación con el modelo competidor que le precede, el cual registró un porcentaje de 14%. El primer lugar es aún más meritorio si se tiene en cuenta que, de igual forma que Colombia, el Mazda MX-5 sólo está disponible en ese país en la variante roadster, y que el mecanismo del techo retráctil lo hace mucho más complejo y propenso a averías respecto a un carro no descapotable.
Y en seguridad, el Mazda MX-5 ofrece uno de los paquetes más completos, compuesto por frenos de disco ventilados adelante y sólidos atrás, Sistema de Frenos Antibloqueo (ABS) con sensor en las cuatro ruedas, Distribución Electrónica de Frenado (EBD), Asistencia de Frenado (BA), sistema de Control Dinámico de Estabilidad (DSC), Control de Tracción (TCS), llantas tipo Runflat (RF) y monitoreo de la presión de aire de los neumáticos. Asimismo, cuatro airbags, dos delanteros en el panel de instrumentos y en el volante de dirección, y dos laterales en los asientos. Apoyacabezas activos, barras de impacto lateral, y barras antivuelco detrás de los apoyacabezas. Eso sin contar con los cinturones de seguridad de tres puntos, con pretensores y limitadores de carga y el diseño estructural avanzado de distribución y absorción de impactos MAIDAS que protege a los ocupantes en caso de colisión.
Reconocimientos mundiales al MX-5 Miata
Contar con un Mazda MX-5 en el garaje de la casa ya es motivo de celebración. Por ejemplo, en septiembre de 2010 un total de 459 vehículos Mazda MX-5 se reunieron en la caravana más larga que haya tenido lugar en la historia, y le dieron un nuevo record que se registró en el Libro de los Guinness World Records.
El acontecimiento tuvo lugar en el recinto de la UNESCO, Patrimonio Mundial Zollverein en Essen, Alemania, donde la majestuosa caravana de Mazda MX-5 rompió el registro anterior de 249 vehículos que se obtuvo en Nueva Zelanda. Hubo premio a la mayor distancia recorrida, con 2800 km llevada a cabo por un MX-5 procedente de Moscú. Al más antiguo para ese momento, un Mazda de 21 años y dos meses que procedía de Praga y al Mazda MX-5 de mayor kilometraje con 344.624 kilómetros , propiedad de un afortunado habitante suizo.
Un año antes, en otro lugar de Europa, más exactamente en el Circuito de Adria (Venecia) cientos de periodistas especializados de toda Europa se dieron cita para homenajear a este legendario modelo. Se organizó la "Mazda MX-5 Open Race", una competencia de resistencia, de cuatro horas de duración, para que los comunicadores disfrutaran del desempeño del Mazda MX-5. Se prepararon 30 unidades del Mazda MX-5 con motor 2.0 litros de transmisión manual, todas modificadas y equipadas para la carrera con jaula de seguridad FIA, cinturones de seguridad de seis puntos, frenos delanteros de mayores dimensiones, suspensiones reajustadas y llantas de competición.